martes, 28 de julio de 2015

Cultura Egipcia

La actual cultura de Egipto, está influenciada por su religión y la interacción con nuevos elementos, incluida la "cultura del oeste" (Occidente) .

 Religión

La religión que predomina actualmente es el Islam (el 90% de la población lo practica), que además es oficial, mientras que, cerca del 10% de la población se divide entre ortodoxos coptos y católicos coptos, También existen pequeñas minorías de ortodoxos armenios, católicos caldeos, maronitas y bahá'ís.

La antigua religión egipcia estaba basada en la adoración de dioses padres (identificados con el sol) como Ra (dios del sol), Osiris (dios que representaba al sol cuando se pone y cuando renace por eso era el neter o dios de los muertos y la resurrección) e Isis ( hermana de y esposa de Osiris, era la diosa madre de la fertilidad)Horus (cielo) 

Literatura

En la época contemporánea, novelistas y poetas egipcios fueron los primeros en experimentar con estilos modernos la literatura árabe, y las formas que se han desarrollado ampliamente imitado. La primera novela moderna de Egipto por Zaynab Muhammad Husayn Haykal fue publicado en 1913 en la lengua el dialecto árabe de Egipto. El novelista egipcio Naguib Mahfouz fue el primer escritor en idioma árabe que ganó el premio Nobel de Literatura. Muchos libros de Egipto y películas están disponibles en todo el Oriente Medio. Otros destacados escritores egipcios incluyen Nawal El Saadawi, bien conocido por sus obras y el activismo feminista, y Alifa Rifaat, que también escribe sobre las mujeres y la tradición. Poesía vernácula se dice que es el género literario más popular entre los egipcios, representada por el más significativo Bayram-Tunsi, Ahmed Fouad Negm (Fagumi), Salah Jaheen y Abdel Rahman al-Abnud Milechi.

 Bibliotecas

Egipto ha sido desde la antiguedad una de las mayores civilizaciones, en el siglo III antes de nuestra era, llego a contar con la mayor biblioteca en el planeta, la Biblioteca de Alejandría, que contaba con entre 400.000 y 700.000 rollos escritos a mano. Perduro por mas de tres siglos, hasta que fue destruida y saqueada por criminales en diversas ocasiones. Veinte siglos despues se construyo la Bibliotheca Alexandrina como homenaje a esta primera biblioteca.

Diodoro de Sicilia refiere la existencia de la biblioteca de un faraón que él denomina Osymandyas (probablemente, Ramsés II), que estaba en la ciudad de Luxor, donde los exploradores Champollion y Wilkinson descubrieron indicios de una biblioteca que debió existir en el siglo catorce adC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario