La historia de China,
como cronología de una de las civilizaciones más antiguas del mundo con
continuidad hasta la actualidad, tiene sus orígenes en la cuenca del río Amarillo, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou.
La existencia de documentos escritos hace cerca de 3500 años han
permitido el desarrollo en China de una tradición historiográfica muy
precisa, que ofrece una narración continua desde las primeras dinastías
hasta la edad contemporánea. La cultura china, según el mito, se
inaugura con los tres emperadores originarios: Fuxi, Shennong y finalmente el Emperador Amarillo
Huang, este último considerado como el verdadero creador de la cultura.
Sin embargo, no existen registros históricos que demuestren la
existencia real de estas personalidades, las que de acuerdo con la
transmisión oral de generación en generación, habrían vivido hace unos
5000 a 6000 años.
La cultura de china (chino simplificado: 中国文化, pinyin: Zhōngguó wénhuà) es una de las culturas más antiguas y complejas del mundo.12
La zona en que esta cultura es predominante, abarca una amplia región
geográfica con una gran variedad de costumbres y tradiciones entre
pueblos, ciudades o provincias.
Algunos de los exponentes de la cultura china son su mitología, su filosofía, su música y su arte. Adoptó mucha cultura de sus alrededores como el budismo de la India, dando origen al budismo chán. China fue cuna de dos importantes corrientes filosóficas, el confucianismo y el taoísmo.